LA RED HISPANA DEL SUR DE NEW JERSEY

Día de la Virgen de Guadalupe

En México, Estados Unidos, América, Filipinas y en muchos otros lugares del mundo, el 12 de diciembre en todos los años se celebra el ‘día de la Virgen de Guadalupe‘, en honor de la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México.

Se atribuye en esa fecha su aparición a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac en el año de 1531(5 siglos atrás), sitio que es visitado en su recinto de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México y en los templos e iglesias dedicadas a su culto a lo largo del país por millones de peregrinos y fieles.

Representa una de las celebraciones religiosas tradicionales más significantes del calendario litúrgico de la región.

Virgen de Guadalupe: Emperatriz de las Américas

 

Pío X proclamó a Nuestra Señora de Guadalupe «Patrona de toda la América Latina»; Pío XI, de «todas las Américas»; Pío XII la llamó «Emperatriz de las Américas»; y Juan XXIII, «La misionera celeste del Nuevo Mundo» y «la Madre de las Américas». En esta gran basílica Juan Pablo II beatificó al indio Juan Diego el 6 de mayo de 1990.

Continúe leyendo en: https://es.catholic.net/op/articulos/13301/cat/537/guadalupe-nuestra-senora-de.html#modal

Imagen de la Virgen de Guadalupe que se honra en la Iglesia de St Joseph's de Camden

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?